Las ratas y los ratones pueden entrar en su casa por aberturas que ni siquiera sabía que existían. Estos son los tres puntos de entrada más comunes y cómo puede protegerse antes de que sea demasiado tarde.
Muchos propietarios se sorprenden al saber que las ratas y los ratones no necesitan más que un agujero de 2-3 centímetros para entrar. Una grieta en los cimientos, un desagüe del suelo mal sellado o la salida de una pequeña tubería son como una puerta abierta para los roedores en busca de calor y comida. Cuando llega el frío en otoño, el problema se agudiza: miles de hogares se ven afectados cada año.
👉 Más información sobre Repello y pedidos aquí
Tres puntos de entrada que hay que vigilar
Las investigaciones realizadas en colaboración con LTU demuestran que hay tres vías principales que utilizan las ratas y los ratones para entrar en las casas:
-
Grietas y agujeros en la fachada
Pequeñas aberturas alrededor de tuberías y fachadas pueden bastar para que entre un ratón. Un ratón sólo necesita un agujero de 6 milímetros -del tamaño de un lápiz- para colarse. -
Desagües y alcantarillas
Muchas personas se sorprenden al saber que las ratas pueden nadar por las tuberías de alcantarillado y trepar por los desagües del suelo, especialmente en sótanos y lavaderos. -
Puertas con fugas y puertas de garaje
Un hueco en la puerta de apenas un centímetro puede ser una entrada perfecta para los ratones.
- Sólo hace falta un pequeño hueco. Las ratas son muy hábiles para colarse por aberturas mínimas, dice Örjan, investigador de LTU.
Riesgo tanto de enfermedades como de incendios
No todo son molestias. Las ratas pueden propagar enfermedades a través de la orina y las heces, y sus roeduras provocan incendios todos los años al morder los cables eléctricos. Se calcula que los daños causados por las ratas cuestan millones de coronas al año a los propietarios suecos.
Una sola infestación puede resultar muy cara:
-
Daños por agua al roer las tuberías
-
Incendios causados por cables rotos
-
Costes de saneamiento para eliminar olores y excrementos
La nueva tecnología sueca mantiene alejadas a las ratas
Investigadores en colaboración con LTU han desarrollado Repello, el primer repelente de ratas del mundo basado en señales de alarma científicamente documentadas. La investigación también ha sido evaluada por la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas (SLU). A diferencia de los dispositivos ultrasónicos tradicionales -que los propietarios suelen llamar "productos trampa" porque los roedores se acostumbran al sonido-, Repello utiliza un patrón de sonido avanzado que activa el antiguo instinto de huida de las ratas.
La tecnología está patentada y se ha demostrado en pruebas que hace que los roedores huyan de la zona... y no vuelvan.
Éxito de ventas desde el primer día
El interés ha sido enorme. Sólo en la primera semana se vendieron más de 2 000 unidades y para finales de año la empresa espera alcanzar un volumen de negocio de más de 40 millones de coronas suecas.
Cada unidad cubre hasta40 m² y es segura tanto para las personas como para los animales domésticos. Además, no contiene toxinas, por lo que es una opción respetuosa con el medio ambiente.
Cómo proteger su hogar este otoño
-
Inspeccione la casa: busque pequeñas aberturas, grietas y fugas en los desagües del suelo.
-
Selle todas las entradas: utilice malla metálica y sellador.
-
Utilice Repello: despliegue las unidades en áticos, sótanos y zonas de riesgo conocidas.
- Según los investigadores, la combinación de sellado y ahuyentadores sónicos de eficacia probada es lo que mejor funciona en la práctica.
Sobre Repello
Repello se fundó cuando el profesor Örjan Johansson, en colaboración con la Universidad Tecnológica de Luleå, desarrolló el primer ahuyentador de ratas por ultrasonidos del mundo científicamente probado. El resultado: las ratas desaparecieron rápidamente y no volvieron a aparecer. La investigación también fue evaluada por la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas (SLU). Hoy en día, ofrecemos un control de plagas seguro y basado en la investigación para su hogar.







