Tras varios años de investigación en colaboración con la Universidad Tecnológica de Luleå, los científicos han desarrollado Repello, una tecnología sueca patentada que utiliza ondas sonoras para activar el cerebro reptiliano de ratones y ratas.
Los ahuyentadores ultrasónicos tradicionales llevan mucho tiempo en el mercado, pero en las pruebas realizadas han demostrado tener una eficacia limitada. Los ratones se acostumbran al sonido y no tardan en volver.
Durante años, los investigadores lucharon contra el mismo problema que frustra a los propietarios de viviendas: los roedores siempre volvían. Pero en experimentos realizados en el laboratorio de sonido de la universidad, descubrieron algo inesperado: cuando los patrones de sonido cambiaban de forma rápida e impredecible, el cerebro reptiliano de los roedores reaccionaba de forma refleja. Fue el descubrimiento que más tarde se convirtió en Repello.
- Hemos desarrollado una forma de simular amenazas agudas a través del sonido para la rata. No se trata de volumen, sino de influir en el subconsciente con el tipo adecuado de señales para que la rata huya, dice Örjan Johansson, catedrático de Ingeniería Acústica de la Universidad Tecnológica de Luleå y líder de la investigación.
El resultado: secuencias sonoras que activan los reflejos de huida del cerebro de los reptiles. El efecto es tan fuerte que los ratones huyen inmediatamente y evitan volver al lugar.
👉 Más información sobre Repello y pedidos aquí

Por qué no funcionan las soluciones anteriores
Los dispositivos ultrasónicos baratos que se venden hoy en día suelen basarse en un tono constante. Pero los ratones son muy adaptables y aprenden rápidamente a ignorar el sonido.
Repello utiliza en su lugar complejos patrones de sonido que varían en frecuencia e intensidadEl uso de la tecnología de ultrasonidos hace que los roedores no puedan predecir las señales ni acostumbrarse a ellas.
- Se trata de engañar al cerebro para que piense que se acerca algo peligroso, sin que realmente ocurra. A diferencia de los simples elementos disuasorios electrónicos, a los que los animales suelen acostumbrarse, estas señales están diseñadas para crear una reacción refleja", explica Johansson.
Del laboratorio de investigación a los hogares suecos
La tecnología se ha patentado y Repello se pone por primera vez a disposición de los hogares. Cada unidad cubre hasta 40 m² y puede utilizarse en cocinas, sótanos, áticos o trasteros.
Ventajas de Repello:
-
Basado en investigaciones de la LTU y la SLU
-
Tecnología sueca patentada
- Probados en múltiples especies con eficacia probada.
-
Sin venenos ni trampas






