Ratones y enfermedades – Virus y bacterias peligrosas que debes conocer

Möss och sjukdomar – Farliga virus och bakterier du bör känna till

Los ratones son criaturas pequeñas y ágiles que se encuentran casi en todo el mundo. A pesar de su pequeño tamaño, pueden tener un gran impacto en nuestras vidas, no menos por las enfermedades que pueden transmitir. En esta publicación exploramos las enfermedades que los ratones pueden portar, cómo transmiten estas enfermedades y qué podemos hacer para minimizar los riesgos. 

Enfermedades comunes que los ratones pueden transmitir 

Los ratones pueden ser portadores de varias enfermedades graves que pueden afectar a humanos y animales. Algunas de las más conocidas incluyen: 

Hantavirus 

El hantavirus es una de las enfermedades más peligrosas que los ratones pueden transmitir. El huésped primario del virus es el ratón gris (Apodemus agrarius) en Suecia. Las personas pueden infectarse por contacto directo con ratones o sus heces, orina y saliva. Los síntomas incluyen fiebre, dolor muscular y dificultades respiratorias, y la enfermedad puede ser mortal si no se trata rápidamente. 

Leptospirosis 

La leptospirosis es causada por la bacteria Leptospira y se propaga por contacto con agua o tierra contaminada con orina de ratones. La infección puede causar complicaciones graves como daño hepático, insuficiencia renal y a veces la muerte. Los síntomas se parecen a los de la gripe, lo que puede dificultar la identificación y tratamiento rápido de la infección. 

Salmonella 

Los ratones también pueden portar bacterias de salmonela, que se propagan a través de alimentos o agua contaminados. La infección por salmonela puede causar malestar estomacal, diarrea, fiebre y vómitos. Para personas con sistemas inmunitarios debilitados, la infección puede ser especialmente peligrosa. 

Linfocoriomeningitis viral (Lymphocytic choriomeningitis virus, LCMV) 

LCMV es un virus que puede propagarse por inhalación de polvo en el aire que contiene heces u orina de ratones. La infección viral puede causar síntomas similares a la gripe, meningitis y en casos raros la muerte. Las mujeres embarazadas infectadas pueden transmitir el virus a su feto, lo que puede causar aborto espontáneo o malformaciones congénitas. 

Cómo los ratones propagan enfermedades 

Los ratones propagan enfermedades de varias maneras, lo que los convierte en un riesgo potencial para la salud tanto en hogares como en espacios públicos. Algunas de las vías de propagación más comunes incluyen: 

Contacto directo 

El contacto directo con ratones o sus fluidos corporales puede transmitir enfermedades. Esto puede ocurrir al manipular ratones, por ejemplo en entornos de laboratorio, o al estar en contacto cercano con ratones en el hogar. 

Contacto indirecto 

Los ratones también pueden propagar enfermedades indirectamente al contaminar superficies con sus heces, orina o saliva. Estas superficies contaminadas pueden luego entrar en contacto con personas, especialmente en cocinas y áreas de preparación de alimentos. 

Propagación aérea 

Pequeñas partículas de las heces y orina de los ratones pueden volverse aéreas y ser inhaladas, lo que es una vía de propagación especialmente peligrosa para ciertos virus como hantavirus y LCMV. 

Alimentos y agua contaminados 

Los ratones que tienen acceso a áreas de almacenamiento de alimentos pueden contaminar la comida con sus fluidos corporales. Consumir alimentos o agua contaminados puede causar infecciones. 

Medidas preventivas 

Prevenir la propagación de enfermedades por ratones requiere una combinación de buena higiene, control efectivo de plagas y conciencia de los riesgos. Aquí hay algunas medidas importantes: 

Prevenir la entrada de ratones 

  • Puntos de entrada sellados: Revise los edificios en busca de grietas y huecos por donde los ratones puedan entrar. Selle estos con materiales resistentes como lana de acero y cemento. 

  • Limpie alrededor de la casa: Reduzca la atracción de los ratones manteniendo las áreas alrededor de su hogar limpias y libres de basura y vegetación excesiva. 

Higiene y limpieza 

  • Almacene los alimentos correctamente: Mantenga los alimentos en recipientes herméticos para evitar que los ratones accedan a ellos. 

  • Limpie regularmente: Seque los derrames y almacene los alimentos de manera limpia y segura para reducir el acceso de los ratones a la comida. 

  • Gestión de residuos: Use contenedores de basura herméticos y saque la basura regularmente para reducir el acceso de los ratones a la comida. 

Control de plagas 

  • Trampas y productos de control: Utilice trampas o productos profesionales para controlar las poblaciones de ratones. Asegúrese de usar métodos seguros tanto para personas como para mascotas. 

  • Ayuda profesional: En caso de invasiones masivas, puede ser necesario contratar a un profesional en control de plagas para un control efectivo. 

Ratones en entornos públicos 

Los ratones no solo representan un riesgo en hogares privados, sino también en entornos públicos como restaurantes, escuelas y oficinas. Para minimizar los riesgos es importante: 

  • Mantener los edificios: La inspección y el mantenimiento regular de los edificios pueden prevenir la entrada de ratones. 

  • Implementar protocolos de higiene: Siga estrictas normas de higiene en la preparación y servicio de alimentos para evitar la contaminación. 

  • Capacitar al personal: Asegúrese de que el personal esté capacitado para manejar y prevenir problemas con ratones de manera efectiva. 

Ejemplos históricos de enfermedades relacionadas con ratones 

La historia está llena de ejemplos de cómo los ratones han afectado la salud humana. Uno de los más conocidos es peste bubónica (peste negra) durante la Edad Media, que se transmitió a través de pulgas que vivían en ratas. Aunque esto involucraba específicamente a ratas, ilustra cómo los roedores en general pueden ser portadores de enfermedades graves. 

Durante el siglo XX, los ratones contribuyeron a la propagación de hantaviruspulveris en EE. UU., lo que llevó a brotes extensos de hantaviruspulveris relacionados con el auge de la construcción de viviendas. Estos brotes fueron un recordatorio de la importancia del saneamiento y el control de plagas en las comunidades. 

Ratones y salud global 

En el mundo globalizado de hoy, los viajes y el comercio han aumentado el riesgo de propagación de enfermedades relacionadas con ratones a través de las fronteras. Las personas y mercancías se mueven más rápido y más lejos que nunca, lo que puede llevar a que los ratones y sus enfermedades se extiendan a nuevas áreas. Esto requiere cooperación internacional y normas para el control de plagas y saneamiento para prevenir futuros brotes. 

Avances tecnológicos en el control de ratones 

Aunque los métodos tradicionales como trampas y pesticidas siguen siendo importantes, los avances tecnológicos también han jugado un papel en el control de ratones y las enfermedades que transmiten. Ejemplos incluyen: 

  • Trampas electrónicas: Estas trampas pueden capturar ratones de manera efectiva sin usar veneno, lo que reduce el riesgo de envenenamiento secundario en otros animales. 

  • Control biológico: El uso de enemigos naturales de los ratones, como ciertas aves rapaces y serpientes, puede ayudar a mantener las poblaciones bajo control de manera ecológicamente sostenible. 

  • Investigación genética: La investigación en curso sobre manipulación genética podría ofrecer en el futuro nuevos métodos para controlar las poblaciones de ratones y su capacidad para transmitir enfermedades.